¿En qué consiste?

El subsidio o beca educativas es un beneficio para los niños y jóvenes afiliados para el pago de mensualidad en jardines de primera infancia, colegios privados, para personas con o sin discapacidad y en instituciones especializadas aliadas para personas con discapacidad.  

Aplican condiciones y restricciones. 

Subsidios Educativos

 

 

Beneficios 

  • Este subsidio brinda una ayuda económica para el pago de las mensualidades en jardines de primera infancia, colegios privados e instituciones especializadas a las que pueden postularse los afiliados de Comfenalco Antioquia. 

  • Permite el acceso y la permanencia a la educación privada a familias de menores ingresos, mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas y contribuye a la inclusión educativa de las personas en condición de discapacidad.  

Requisitos y beneficiarios del subsidio educativo

La convocatoria para la postulación del subsidio educativo se realiza al inicio de cada año.  

  • El usuario debe ser beneficiario de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, Categoría A o B, y que, sumados los salarios del trabajador y su cónyuge, no superen los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes; esta condición también aplica para los pensionados que aportan el 2 % de su mesada, conforme al Artículo 6 de la Ley 1643 de 2013.  

  • De conformidad con el artículo 7 del Decreto 827 de 2003, para todo trabajador independiente aplican los beneficios de Categoría B.          

  • Estar matriculado en colegio regular privado desde primera infancia y grado transición hasta el grado 11°, o en la Institución Especializada aliada.  

  • El subsidio de primera infancia solo aplica para beneficiarios de 0 a 5 años que estén matriculados en instituciones de primera infancia o educación inicial privados.  

  • Al momento de hacer la asignación mensual del subsidio, el trabajador debe estar activo en la Caja de Compensación Comfenalco Antioquia y la empresa estar al día en aportes.  

  • No aplica para gastos personales como: uniformes, útiles, papelería, extracurriculares o transporte. La presentación de este formulario no garantiza su vinculación al programa de Subsidios Ley 115 de Educación Regular, se requiere cumplir las condiciones y la disponibilidad de recursos.  

  • En caso de que el subsidio sea aprobado, estará sujeto a validaciones mensuales de cumplimiento de requisitos.  Al ser retirado de la empresa, al cambiar su categoría de afiliación o al encontrarse la empresa en mora, el beneficiario pierde el derecho al subsidio educativo. En caso de subsanar los causantes de la pérdida de derecho, el afiliado puede solicitar nuevamente el subsidio siempre y cuando presente los documentos requeridos y haya disponibilidad de recursos.  

  • El beneficio tendrá un monto diferencial de acuerdo con la categoría de afiliación.  

  • La totalidad del subsidio asignado debe ser con destinación exclusiva para pago de mensualidad; en caso de dar otra destinación el trabajador deberá reintegrar el total de los subsidios recibidos y perderá el beneficio automáticamente.  

  • Para la población con discapacidad en instituciones especializadas, tener en cuenta que la institución de atención especializada debe tener contrato con la Caja, de lo contrario no podrá acceder al beneficio.  

  • Si el beneficiario recibe subsidio sin tener derecho, debe reintregar la totalidad del dinero a la Caja de Compensación.  

  • El afiliado deberá reportar a la Caja de Compensación, las novedades relacionadas con los requisitos establecidos para recibir el subsidio, tales como: Cambio en los ingresos del grupo familiar, cambio de colegio del beneficiario, cambio en la modalidad de prestación del servicio educativo (privado a cobertura contratada).  

  • Para beneficiarios con discapacidad, el afiliado debe tener registrada la discapacidad en la caja de compensación. Para más información comunicarse a los teléfonos 5113133 ext. 1452 1393  

  • El subsidio aplica para un beneficiario por grupo familiar, excepto, en el caso de discapacidad que aplica hasta 2 beneficiarios con dicha condición. En el caso de parejas separadas, el beneficiario sólo aplica con uno de los dos padres, aunque se trate de dos grupos familiares distintos.  

CUPOS LIMITADOS

  • Cada año la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, determina el monto a entregar para subsidios educativos; los recursos se asignarán entre quienes se postulen y cumplan con todas las condiciones establecidas para el mismo, priorizando las familias con menores ingresos y, hasta agotar el monto asignado por Comfenalco Antioquia. Por tanto, postularse y entregar los respectivos soportes, o haber sido beneficiario en años anteriores, no es condicionante para que la Caja de Compensación asigne el subsidio.     

 Para acceder a este beneficio debes presentar:

  • Formulario de postulación vigente, debidamente diligenciado y firmado.  
  • Fotocopia del documento de identidad del cónyuge  
  • Certificado de estudio del beneficiario del establecimiento educativo privado o Institución Especializada que indique el nombre completo del estudiante, grado y el valor de la mensualidad.  

Tenga en cuenta la siguiente información del cónyuge para la aplicación:  

  • Si es beneficiario al subsidio del desempleo, presentar carta de aprobación de dicho subsidio.  
  • Si el cónyuge es Independiente, presentar certificado de ingresos por contador con copia de la tarjeta profesional.  
  • Si el Cónyuge es pensionado presentar fotocopia de la última colilla de pago de la pensión.  
  • Para beneficiarios con discapacidad, debe tener registrada la discapacidad ante Comfenalco Antioquia. Para mayor información: 5113133 ext. 1454 - 1393  
  • Todos los campos del formulario son de carácter obligatorios (en caso de no estar diligenciado, Comfenalco Antioquia se reserva el derecho para la aceptación de la postulación).  
  • Todas las personas postuladas deben tener cuenta bancaria (este campo es obligatorio). Si el trabajador afiliado no tiene cuenta bancaria, debe diligenciar los datos de una persona a quien autorice, en el formulario de postulación, teniendo en cuenta que debe presentar una autorización autenticada en notaria para que el desembolso se realice a este.  

Nota: la documentación debe ser vigencia 2025

Hasta cuándo y dónde entregar el formulario

Los formularios y la documentación se recibirán desde el 20 de enero hasta el 15 de febrero de 2025 en nuestras unidades y centros de servicio y en la sede administrativa de Palacé.  

 

Tipos de Subsidios Educativos

Aplica para los beneficiarios escolarizados en colegios formales privados desde el grado transición hasta el grado 11°.  

Valor del subsidio

  1. Afiliados a Comfenalco Antioquia cuyos ingresos familiares se encuentren entre 1 y 2 SMMLV.   

Categoría A: se les aprobará el 100 % del pago de la mensualidad de la Institución Educativa en la que tengan matriculado a su beneficiario, con un tope máximo de $137.100 mensuales, desde febrero hasta noviembre (10 mensualidades).  

  1. Afiliados a Comfenalco Antioquia cuyos ingresos familiares se encuentren entre 2 y 4 SMMLV.  

Categoría B: se les aprobará el 100 % del pago de la mensualidad de la Institución Educativa en la que tengan matriculado a su beneficiario, con un tope máximo de $114.200 mensuales, desde febrero hasta noviembre (10 mensualidades).  

 

 

¿Qué es el Kit Escolar?

Es un beneficio al que pueden postularse los afiliados de Comfenalco Antioquia. Consiste en un paquete de útiles escolares especiales para niños en edad entre 6 a 12 años.  

 

¿Quiénes pueden beneficiarse de los kits Escolares?

Todos los trabajadores afiliados a Comfenalco Antioquia con hijos entre los 6 y los 12 años cuyos ingresos familiares sean inferiores a los 4 SMMLV - (Categoría A y B).  

Subsidios Educativos

 

¿Qué contiene el kit?

Consiste en un paquete escolar que contiene elementos básicos como:

  • 1 morral  
  • 1 cartuchera   
  • 4 cuadernos  
  • 1 lápiz   
  • 1 lapicero  
  • 1 borrador  
  • 1 sacapuntas  
  • 1 caja de colores  
  • 1 termo  

La convocatoria se realiza en el último trimestre de cada año. 

Te invitamos a mantenerte atento a nuestros canales de información. 

 

¿Qué es Retos Para Gigantes?

Es un apoyo pedagógico y emocional que brinda la Caja de Compensación a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran con una incapacidad médica y por lo tanto no pueden asistir al aula de clase de forma regular. 

El programa retos para gigantes tiene como diferenciador la atención domiciliaria personalizada a los usuarios y la cobertura regional. Si deseas conocer más a fondo, descarga aquí nuestro ABC de Preguntas y Respuestas.

Conoce más de este programa llamando al (604) 4489770 ext. 4219, 4228, 4233  

Retos para gigantes

 

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio de Retos para Gigantes?  

Los beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia en edad entre los 6 y 18 años, categorías A y B, matriculados en establecimientos educativos oficiales o privados en los niveles de Preescolar (transición), Básica y Media, que por razones de enfermedad, accidente o convalecencia, permanecen largos periodos de tiempo hospitalizados en centro asistencial o en casa, con incapacidad médica mayor a 30 días y, en consecuencia, no pueden asistir al aula de clases de forma regular.  

Para afiliados independientes categoría A y B su aporte mínimo debe ser del 2% para acceder al beneficio.  

Postúlate aquí

Complementary Content
${loading}