Comfenalco se renueva para seguir brindando más y mejores servicios
La Caja ha dado un importante paso hacia la modernización con el lanzamiento de una plataforma tecnológica avanzada que transformará la forma en la que se gestionan las afiliaciones, los aportes y los subsidios familiares. Esta renovación, que sustituye un sistema que llevaba 30 años en funcionamiento, tiene como objetivo mejorar la eficiencia, el control y la oportunidad en todos los procesos relacionados con los servicios a sus afiliados.
Desde noviembre del 2024 , la nueva plataforma ha comenzado a operar, proporcionando una solución más ágil, moderna y autogestionable, tanto para las empresas afiliadas como para los usuarios de Comfenalco Antioquia. Está basada en una tecnología de última generación y se encuentra alojada en la nube, lo que permite su acceso desde cualquier navegador de internet sin necesidad de contar con una aplicación específica instalada en los dispositivos.
Beneficios de la plataforma:
1. Es una plataforma ágil y autogestionable: Genesys permite que los afiliados y empresas gestionen sus datos de manera autónoma y rápida. Las empresas afiliadas acceden a los datos de sus trabajadores de manera directa, esto mejora la eficiencia en la consulta y validación de la información.
2. Permite la integración con sistemas clave: se integra con sistemas como la Registraduría Nacional, terceros pagadores y SAP, lo que garantiza una validación de datos más rápida y precisa. Además, facilita el proceso de pago de la cuota monetaria, sin necesidad de enviar archivos planos, a través de Gana y Efecty, con la certificación de Comfenalco.
3. Ofrece una experiencia de usuario mejorada: gracias a su diseño intuitivo, el sistema permite tener múltiples sesiones simultáneas sin que se cierre la sesión, además de ofrecer una vista 360 para consultas rápidas de los datos. La experiencia de usuario también se ha optimizado con una autogestión avanzada, donde los afiliados pueden realizar trámites como afiliaciones y postulaciones FOVIS de manera completamente digital.
4. Permite una afiliación web sin necesidad de papel: la plataforma recibe todos los documentos digitalizados desde su recepción, eliminando la necesidad de papeles y haciendo más eficiente la gestión de la información. Además, facilita la afiliación web de trabajadores dependientes, independientes, pensionados y sus personas a cargo, con la posibilidad de visualizar los aportes realizados.
5. Es una plataforma con accesibilidad y flexibilidad: es un sistema Software as a Service (SaaS) que ofrece una mayor flexibilidad, que pueden consultar la información desde cualquier lugar.
6. Permite un mayor control y trazabilidad: uno de los aspectos más importantes de esta nueva plataforma es el control sobre los datos. Proporciona trazabilidad de todas las acciones realizadas en el sistema, garantiza que se mantenga la calidad de los datos y facilita la adaptación a posibles cambios evolutivos y normativos.
7. Estándares y replicabilidad: Comfenalco se convierte en pionero en el departamento al implementar esta tecnología, que será replicada por otras cajas de compensación de todo el país para fortalecer el sistema del subsidio familiar y mejorar el servicio a nivel nacional.
Le apostamos a ser una Caja más moderna y conectada con nuestros afiliados. La implementación de plataforma posiciona a Comfenalco Antioquia como la primera Caja de Compensación del departamento en adoptar esta tecnología, garantizando así que los servicios y procesos estén a la vanguardia de las necesidades de la población afiliada. Esta plataforma mejora la experiencia de los usuarios, optimiza los procesos internos y facilita el acceso a los servicios de manera rápida y eficiente.
La Caja de Compensación da un paso firme hacia el futuro, consolidando su papel como un referente en la gestión de subsidios familiares y el bienestar de los trabajadores. Este cambio mejora los tiempos de respuesta, el control de los procesos y ofrece a los afiliados y empleadores una herramienta poderosa para gestionar sus afiliaciones aportes y acceder a los subsidios de manera más sencilla y transparente.
¿Te pareció útil este artículo?